Conoce la vida
del padre pio
el santo de los estigmas
conoce su
historia
Francesco Forgione, más conocido como Padre Pío , nació el 25 de Mayo de 1887 en Pietrelcina (Benevento) desde muy temprana edad, acariciaba el sueño de consagrar su vida al Señor. Fue aceptado como novicio en la orden de los frailes capuchinos menores en Morcone (Benevento). El 10 de agosto de 1910, fue ordenado sacerdote en el Duomo de Benevento. Inició su vida sacerdotal con una salud muy frágil, pasando por varios conventos antes de llegar a San Giovanni Rotondo el 28 de julio de 1916, donde vivió hasta el día de su muerte el 23 de septiembre de 1968.
El 5 de agosto de 1918 su corazón es traspasado espiritualmente por una lanza de fuego místico de manos de un visitante celestial (milagro de la transverberación) y después, el 20 de septiembre de 1918, recibe los estigmas (las llagas de Cristo sangrantes) en manos, pies y el costado, hayándose delante del crucifijo del coro de la iglesia vieja. Poco antes de su muerte, las heridas aún abiertas sangrantes, sanan y milagrosamente desaparecen. El 20 de marzo de 1983 se inició el proceso diocesano de su canonización. Fue beatificado el 2 de mayo de 1999 por Juan Pablo II, y el 16 de Junio de 2002 fue canonizado por el mismo Pontífice.
Un alma llena de dones
El Padre Pío fue un santo que recibió numerosos dones a lo largo de su vida, los cuales le sirvieron y le sirven para llevar a muchas almas a Dios. Tenía el don de la bilocación (podía estar en 2 sitios a la vez), leía el alma de las personas, llevó los estigmas de Jesús, hacía profecias y se comunicaba con su ángel de la guarda y con Jesús… En resumen, un alma especial.
años portando los estigmas del señor
Personas confesadas por él durante su vida
Grandes dones del espíritu santo
rosarios completos llegaba a rezar en un solo día
Quiero agradecer con vosotros al Señor por habernos dado al querido Padre Pío.
– San Juan Pablo II



Conoce más de el padre Pio
25 de mayo, 1887
Nace en Pietrelcina, provincia de Benevento, hijo de Josefa De Nunzio y Horacio Forgione. Fue bautizado el día siguiente al nacimiento en la iglesia de Santa María de los Angeles de Pietrelcina con el nombre de Francisco.
6 de enero de 1903
A la edad de dieciséis años vistió el hábito franciscano, con el nombre de fray Pío, en el convento de los capuchinos de Morcone, siempre en la provincia de Benevento.
10 de agosto de 1910
Es ordenado sacerdote en la capilla del Arzobispado de Benevento, y el 14 del mismo mes celebra su primera misa en Pietrelcina con inmensa alegría de sus padres y la gente de su pueblo.
17 de Febrero de 1916
El Padre Pío llega a Foggia para dar asistencia espiritual a una persona. El Padre Pío se quedó en Foggia hasta el 4 de Septiembre del mismo año, para partir después a San Giovanni Rotondo.
20 de Septiembre de 1918
Recibe el carisma de los estigmas, cinco llagas que manan sangre y que se mantendrán durante 50 años.
23 de Mayo de 1931
Es suspendido de todo ministerio excepto de la Misa, que deberá celebrerla en privado, sin asistencia de los fieles, en la capilla interior del convento.
14 de Julio de 1933
El Padre Pío vuelve a sonreir después de 2 años de sufrimiento. El Padre Pío puede volver a confesar a los fieles y celebrar Misa en público.
9 de Enero de 1940
En la celda del Padre Pío nace la idea de la construcción del hospital “Casa Alivio del Sufrimiento”, que comenzará a construirse el 19 de Mayo de 1947, para inaugurarse el 5 de Mayo de 1956.
30 de Junio de 1960
Visita apostolica de monseñor Maccari y nuevas restricciones para el Padre Pío. Finalmente el 30 de Enero de 1965, el cardenal Ottaviani da libertad absoluta al Padre Pío para su ministerio.
20 de Septiembre de 1968
Conmemoración 50 aniversario se sus estigmas.
22 de Septiembre de 1968
El Padre Pío celebra su última Misa con dificultad.
23 de Septiembre de 1968
Fallece a las 2:30 horas de la madrugada