Francesco Forgione (el Padre Pío) nació en Pietrelcina el 25 de mayo de 1887 y falleció en San Giovanni Rotondo (Italia) el 23 de setiembre de 1968. Ordenado sacerdote en 1910, se dedicó heroicamente al ministerio de la confesión, a fin de salvar almas, perdonando a los pecadores arrepentidos, librándolos de las garras del demonio. Devotísimo de la Santísima Virgen, practicó las virtudes de modo extraordinario, atrayendo con ello la veneración popular.

Religioso consciente de los problemas de su época, tanto los de carácter espiritual como temporal, era al mismo tiempo un místico. Obró muchos milagros, poseía el don de la bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo) y de los estigmas (heridas en las manos, pies y pecho, como las recibidas por Jesucristo en la crucifixión).
Fue canonizado el 16 de junio del 2002 por el Papa Juan Pablo II. Al ser exhumado el 28 de febrero del 2008, su cuerpo fue encontrado incorrupto.
Su Excia. Revma. Mons. Juan Rodolfo Laise, obispo emérito de San Luis, Argentina, concedió al Sr. Luis Dufaur, colaborador de Tesoros de la Fe, esta entrevista exclusiva sobre su santo hermano de hábito.
*
Tesoros de la Fe — Vuestra Excelencia (V. E.) se encuentra en un lugar privilegiado para hablarnos de la exhumación de los restos mortales del Padre Pío. ¿Cuál es su impresión sobre este acontecimiento?

Mons. Laise — Estuve presente en la exhumación. Ella se extendió hasta la una de la madrugada, habiendo sido presidida por el obispo de la diócesis de Manfredonia y San Giovanni Rotondo. Fueron cuatro horas de oración y alabanza al Señor, autor de todo bien. La parte principal de los actos consistió en la apertura de la sepultura del Padre Pío. Después de haber sido levantada la pesada laja de mármol que cubría el cajón, vino el turno de la lámina de zinc, adherida al vidrio, y que vedaba el acceso al ataúd.
Aún cerrado, éste fue trasladado solemnemente a un cuarto, cuyas puertas fueron reforzadas para guardar el cuerpo del santo hasta que fuese colocado en la urna de cristal, donde se encuentra ahora expuesto a la veneración de los fieles. El cuerpo quedó en esa sala hasta el día 24 de abril. Sólo podían entrar los peritos del Vaticano que hacen el trabajo de preparación de los cuerpos de los beatos o de los santos en las urnas, donde permanecen para ser venerados por los fieles.
Tesoros de la Fe — ¿Qué dijeron los peritos?
Mons. Laise — Pude conversar con el responsable por el trabajo de tratamiento del cuerpo, hecho con elementos especiales para su conservación. Me dijo que el cuerpo del Padre Pío se encuentra intacto e incorrupto. Sólo fue damnificado a partir de la nuca por una filtración de agua que había quedado en la tumba, pues esta fue concluida pocos días antes de la muerte del santo Padre Pío. Por eso el rostro fue cubierto, tal como fue encontrado, con una máscara hecha en Londres, de acuerdo con sus facciones naturales.

El director me dijo que, en otros casos, él puede percibir un olor desagradable, generado por la natural descomposición del cuerpo. Pero en el caso del Padre Pío no notó ninguna sensación desagradable, debido al estado de incorrupción del cuerpo.
Tesoros de la Fe — En San Giovanni Rotondo V. E. debe haber oído muchos testimonios de personas que conocieron al Padre Pío. ¿Podría transmitir algunos de ellos a nuestros lectores?
Mons. Laise — El 24 de abril, mientras cantábamos la Letanía de Todos los Santos, el cuerpo fue llevado en procesión a través de la explanada del santuario hasta la cripta, donde está expuesto. Después de la liturgia el cuerpo fue incensado, y comenzó la veneración pública. Verdaderas multitudes vinieron a San Giovanni Rotondo para contemplar el cuerpo del Padre Pío y encomendarse a su intercesión.
Aún existen hoy muchas personas que conocieron al Padre Pío. Puedo contarle el testimonio de un grupo de ancianas que no dejan de asistir a Misa y de comulgar todos los días. Como tenían mucha dificultad para andar, yo les pregunté: “¿Cómo es que ustedes están aquí en una mañana tan fría?” Ellas respondieron: “Para nosotras, un día sin Misa es un día sin sol”.
— “¿Y quién les enseñó esa idea?” — “El Padre Pío, que era nuestro guía espiritual”.
Otros testimonios mencionan gracias recibidas. Una anciana que vive en el centro de la ciudad vieja me contó que su hijo estaba muriendo, y fue entonces hasta el Padre Pío para pedirle una oración por él. El niño recuperó la salud. Ella volvió para agradecer el favor recibido, por lo que el santo le aclaró: “¿Por qué viene Ud. a agradecerme a mí? Vaya donde la Santísima Virgen. Agradézcale a Ella, que es la intercesora de todas las gracias que recibimos de su Hijo”.
Juan Pablo García (voluntario Bajo el auxilio del Padre Pío)
Fuente: Entrevista tomada de nuestros hermanos de tesorosdelafe.com
El padre Pío es mi guía espiritual por eso le pido la intersección de mi hijo kevin David arce barona por su obediencia conversión liberación castidad ke vuelva ala iglesia k se ha un hombre de bien ke la virgencita interdese por todas las gracias para mi hijo y ami un buen empleo con todos mis derechos la salud espiritual 🙏 y material de mis familiares arce y baróna
Al levantarme y al acostarme le agradezco y le pido que me acompañe todo el dia.
Es para mi,un amigo!
San Padre Pío te ruego me des alivio por el dolor de mis rodillas que ya no puedo caminar…
Gracias de todo corazón .
Te pido que protejas a mis hijos y nietos .
Amén Amén 🌹🌹
Soy devota del Santo Padre Pío ,le he pedido q interceda x cada una de mis necesidades espirituales y materiales confió q en algún momento así será.
SOLO PIDO POR MIS PADRES Y EN ESPECIAL PARA MI PADRE ENFERMO DE ALZHEIMER. PADRE PIO CUIDALOS Y DALES MUCHAS FUERZAS. AMEN.
El padre Pio es un santo de nuestros dias desde en cielo vela por cada uno de sus hijos nk me ha hecho ningin milagro pero puedo y debo decir que en su vida no paro de hacer cosa por los demas no lo conoci lo cual me pesa pero Dios sabe mas que interceda ante Dios por el mundo
Solo pido al Padre Pio la misericordia de Dios para q nuestro hijo Alberto no vuelva a una cárcel y q siga por los caminos de Dios